Ya sé, ya sé que casi nadie mira los videos o escucha los temas, pero miren qué hermosos dos cantando.
Aguas de Marzo
Es palo, es piedra, es el fin del camino
Es un resto de tronco, está un poquito solo
Es un casco de vidrio, es la vida, es el sol
Es la noche, es la muerte, es un lazo, un anzuelo
Es un árbol del campo, un nudo en la madera
Caingá, candela, es matita de pera.
Es madera del viento, alud en precipicio
Es misterio profundo
Es el quiera o no quiera
Es el viento soplando, el fin de la ladera
Es la viga, es el vano, la fiesta del tijeral
Es la lluvia cayendo, la voz de la ribera
De las aguas de marzo, el fin del cansancio
Es el pie, es el suelo, es marcha andariega
Pajarito en la mano, piedra del tira-piedras.
Un ave en el cielo, un ave en el suelo
Un arroyo, una fuente
Un pedazo de pan
Es el fondo del pozo, es el fin del camino
En el rostro el disgusto, está un poquito solo.
Es un tarugo, un clavo
Una punta, un punto
Una gota cayendo, una cuenta, un cuento
Es un pez, es un gesto
Es la plata brillando
Es luz de la mañana, un ladrillo llegando
Es la leña, es el día, es el fin de la huella
La botella de ron, reventón caminero
El proyecto de casa, es el cuerpo en la cama
Es el coche atascado, es el barro, es el barro
Es un paso, un puente
Es un sapo, una rana
Es un resto de campo en la luz de la mañana
Son las aguas de marzo cerrando el verano
Es la promesa de vida en tu corazón.
Es una culebra, es un palo, es Juan y José
Un espino en la mano, es un corte en el pie
Son las aguas de marzo cerrando el verano
La promesa de vida de tu corazón.
Es palo, es piedra, es el fin del camino
Es un resto de tronco, está un poquito solo
Es un paso, es un puente
Es un sapo, una rana
Es un bello horizonte, una fiebre terciana
Son las aguas de marzo cerrando el verano
La promesa de vida en tu corazón.
Palo, piedra, fin del camino
Resto de tronco, está un poquito solo
Mostrando entradas con la etiqueta muy groso boluda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muy groso boluda. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
las cosas directamente de la fuente
Hace un tiempo encontré esta página con pequeños textos de Clarice y cada tanto la vuelvo a leer. Aquí dejo mis dos preferidos. Y les dejo mi subrayado también. (No existe la opción de subrayar en el blog -sí la de tachar, rarísimo-, así que mi subrayado es en negrita)
Lo leo y me emociona, y quisiera traducir mi sentimiento pero no puedo. Es lo mismo que me pasa cuando miro a mis gatos: no puedo más que señalarlos y decir "¡Qué hermoso! ¡Es tan real!".
Forma y contenido
Se habla de la dificultad entre la forma y el contenido, en materia de escribir hasta se llega a decir: el contenido es bueno pero la forma no, etc. Pero, por Dios, el problema no es el que el contenido está de un lado y la forma del otro. Así sería fácil: sería como relatar a través de una forma lo que ya existía libre, el contenido. Pero la lucha entre la forma y el contenido está en el pensamiento mismo: el contenido lucha por formarse. Para decir la verdad, es imposible un contenido sin su forma. La intuición es la honda reflexión inconsciente que prescinde de forma mientras ella misma, antes de subir a la superficie, se trabaja. Me parece que la forma aparece cuando el ser todo está con un contenido maduro, ya que se quiere dividir el pensar o el escribir en dos pases. La dificultad de forma está en el mismo constituirse del contenido, en el propio pensar o sentir, que no sabrían existir sin su forma adecuada y a veces única.
El uso del intelecto
Tal vez ése haya sido muy mayor esfuerzo de vida: para comprender mi no-inteligencia, mi sentimiento, fui obligada a volverme inteligente. (Se usa la inteligencia para entender la no-inteligencia. Sólo que después el instrumento -el intelecto- por vicio de juego se sigue usando; y no podemos tomar las cosas con las manos limpias, directamente de la fuente).
Lo leo y me emociona, y quisiera traducir mi sentimiento pero no puedo. Es lo mismo que me pasa cuando miro a mis gatos: no puedo más que señalarlos y decir "¡Qué hermoso! ¡Es tan real!".
Forma y contenido
Se habla de la dificultad entre la forma y el contenido, en materia de escribir hasta se llega a decir: el contenido es bueno pero la forma no, etc. Pero, por Dios, el problema no es el que el contenido está de un lado y la forma del otro. Así sería fácil: sería como relatar a través de una forma lo que ya existía libre, el contenido. Pero la lucha entre la forma y el contenido está en el pensamiento mismo: el contenido lucha por formarse. Para decir la verdad, es imposible un contenido sin su forma. La intuición es la honda reflexión inconsciente que prescinde de forma mientras ella misma, antes de subir a la superficie, se trabaja. Me parece que la forma aparece cuando el ser todo está con un contenido maduro, ya que se quiere dividir el pensar o el escribir en dos pases. La dificultad de forma está en el mismo constituirse del contenido, en el propio pensar o sentir, que no sabrían existir sin su forma adecuada y a veces única.
El uso del intelecto
Tal vez ése haya sido muy mayor esfuerzo de vida: para comprender mi no-inteligencia, mi sentimiento, fui obligada a volverme inteligente. (Se usa la inteligencia para entender la no-inteligencia. Sólo que después el instrumento -el intelecto- por vicio de juego se sigue usando; y no podemos tomar las cosas con las manos limpias, directamente de la fuente).
domingo, 29 de noviembre de 2009
más y más lluvias de fin de semana
Vine para dejar esta cita que hoy alguien pubicó en alfeizbuk
"Cuando el amor es demasiado grande se vuelve inútil: no se lo puede administrar, ni la persona amada tiene la capacidad de recibir tanto. Me quedo perpleja como una criatura al ver que incluso en el amor hay que tener sentido común y noción de la medida. Ah, la vida de los sentimientos es extremadamente burguesa."
"Cuando el amor es demasiado grande se vuelve inútil: no se lo puede administrar, ni la persona amada tiene la capacidad de recibir tanto. Me quedo perpleja como una criatura al ver que incluso en el amor hay que tener sentido común y noción de la medida. Ah, la vida de los sentimientos es extremadamente burguesa."
Clarice Lispector-Revelacion de un mundo
Esta era Clarice.
jueves, 12 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
descubrimientos número dos y tres
felicidad absoluta
1 2 3 4 quiero estar ahí
y en todos los otros videos de Feist.
Después encontré algo en mi youtube mental:
Qué bueno no vivir la vida de acuerdo a ciclos lectivos, pero qué difícil, pensé, porque:
en la escuela nos enseñan que nuestro interés por las cosas es algo secundario, que queda afuera del tiempo que se usa para las cosas importantes.
Entonces, cuando tengo que hacer algo que me interesa, pero lo TENGO que hacer, me parece que va a ser aburrido y me quiero morir y me siento irresponsable antes de empezar.
1 2 3 4 quiero estar ahí
y en todos los otros videos de Feist.
Después encontré algo en mi youtube mental:
Qué bueno no vivir la vida de acuerdo a ciclos lectivos, pero qué difícil, pensé, porque:
en la escuela nos enseñan que nuestro interés por las cosas es algo secundario, que queda afuera del tiempo que se usa para las cosas importantes.
Entonces, cuando tengo que hacer algo que me interesa, pero lo TENGO que hacer, me parece que va a ser aburrido y me quiero morir y me siento irresponsable antes de empezar.
descubrimiento número uno
oh
para uno de mis trabajos TENGO que ver cosas en youtube, qué emoción.
hoy vi estas escenas maravillosas de La extraña dama.
La baronesa Manfredi revela su verdadera identidad: "Marcelo, Marcelo Richiardi, hombre de mundo, Señor de las Tierras y de las Vidas, cuánto te amé, cuánto te dí", "Yo soy...yo, la Baronesa Manfredi...soy....Gina Falcone"
No puedo creer las actuaciones, parece que hubieran filmado todo en estudios instalados en el Más Allá. Luisa y Jorge de la mano guiados por Victor Sueiro, su chamán.
para uno de mis trabajos TENGO que ver cosas en youtube, qué emoción.
hoy vi estas escenas maravillosas de La extraña dama.
La baronesa Manfredi revela su verdadera identidad: "Marcelo, Marcelo Richiardi, hombre de mundo, Señor de las Tierras y de las Vidas, cuánto te amé, cuánto te dí", "Yo soy...yo, la Baronesa Manfredi...soy....Gina Falcone"
No puedo creer las actuaciones, parece que hubieran filmado todo en estudios instalados en el Más Allá. Luisa y Jorge de la mano guiados por Victor Sueiro, su chamán.
sábado, 29 de agosto de 2009
¿cómo puede ser que la naturaleza haga cosas así?
Esta es una mariposa ojos de búho:
Miden entre 50 y 68 cm.
Viven en zonas tropicales y andan de noche.
Cuando se sienten amenazadas abren las alas de par en par y muestran esos ojitos que tienen, para que los pájaros las confundan con un búho.
Acá está el búho, él ni enterado.
En mi flickr
Esta es la foto más vista: 1013 veces.
Esta es la que le sigue: vista 75 veces.
Uh, llegó la vecina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)